martes, 2 de octubre de 2007

Gabán investigador, un Homenaje de Abelardo Márquez al Municpio Pedraza del estado Barinas de Venezuela















Abelardo Márquez es nativo del Municipio Pedraza, del Estado Barinas de Venezuela, y además dueño de la finca Montecristo, en donde se han encontrado restos arqueológicos de piezas y tiestos precolombinos, muchos de ellos provenientes de fabulosos montículos - que se presume- formaban pirámides de barro agrupadas en un complejo de 200 hectáreas, identificado por los arqueólogos como el Dr. Rafael Gassón. del IVIC, como COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DEL CEDRAL.











Pedraza es un lugar privilegiado por sus paisajes naturales, por sus ya conocidos sitios arqueológicos llenos de Petroglifos -como es el caso de CURBATí' y ahora, por ser reconocida como el lugar elegido por los pobladores originarios de estas tierras, para levantar sus centros poblados, con montículos, calzadas, campos de cultivo elevados, y prodigiosos manejos hidráulicos distribuidos entre cientos de hectareas de los llanos durante el tiempo en que estos pobladores habitaron la región.












Finca Montecristo, en Pedraza, Estado Barinas,
Los científicos aún en estos momentos se encuentran en proceso de investigación con el objetivo de determinar los fines que tenían todas estas contrucciones de escala monumental.













































Restos arqueológicos desenterrados por las lluvias,

en la Finca Montecristo

Hoy en día, y debido a los procesos naturales de desgaste y erosión, Estas contrucciones monumentales han devenido en motículos y calzadas.. pero, desde los comienzos de la historia de Venezuela, siempre han producido inquietud en los pobladores y viajeros que han visitado esta región.... Aunque no ha existido hasta ahora un interés general por divulgar públicamente esta maravillosa información.











imágenes de los montículos del complejo CEDRAL

"Gabán investigador"(®) es un poema, una declamación realizada por Abelardo Márquez, acompañado con música del folklore en tiempo de Gabán. Un homenaje a su tierra lanera

No hay comentarios: